Seguro que en alguna ocasión, en la que te hayas podido sentir atascado, abrumado o agobiado te han sugerido sentarte a escribir.
Esta sencilla práctica llamada escritura terapéutica puede generar un gran impacto en tu salud y bienestar general, desde las conexiones fisiológicas y la activación neuronal.
Aplicando la escritura terapéutica desarrollarás un mayor conocimiento de ti mismo.
De ahí, que escribir sea uno de los hábitos más poderosos que podemos desarrollar.
La realidad es que existen numerosos ejercicios que puedes realizar e incorporar de forma rápida y sencilla a tu rutina.
Una de estas prácticas es llevar un diario personal.
¿A qué edad te regalaron tu primer diario?
La mayoría de nosotros tuvimos nuestro primer diario cuando éramos niños o adolescentes y que guardábamos como un gran tesoro.
Era nuestro espacio seguro para contar lo que estábamos viviendo y cómo nos sentíamos, sin embargo, a medida que crecemos es habitual ir abandonando esta práctica.
La velocidad del día a día y todo lo que “tenemos que cumplir” hace que sintamos que no tenemos tiempo para escribir o que es perder tiempo.
Pero lo paradójico, es que escribir, se convierte en la mayoría de las ocasiones, en la llave para ganar claridad, encontrar soluciones o reducir estrés.
Con tan solo 5 minutos que dediques a vaciar tu mente y soltar escribiendo, tu capacidad para hacer y aprovechar el tiempo aumentará notablemente.
Impactando positivamente en:
-
Reducir la carga y el ruido mental
-
Mejora de la concentración y capacidad de atención
-
Aumenta la capacidad para asociar ideas, conectar con otros puntos de vista y encontrar soluciones
-
Identificar de forma rápida ladrones de tiempo y energía traduciéndose en un mayor y eficaz aprovechamiento del tiempo
-
Potencia la inteligencia emocional a través del reconocimiento y aceptación de emociones repetidas y dominantes entre otros
-
Mayor confianza y seguridad en uno mismo reconociendo patrones mentales y desarrollando la capacidad crítica
-
Exploración en uno mismo, siendo consciente de el autodiálogo, patrones repetidos y bucles mentales, entre otros
Como ves, la escritura manual tiene un gran impacto a nivel mental, emocional y físico.
Ahora, para que puedas iniciarte en esta práctica de la escritura terapéutica reduciendo esa sensación de “no sé si lo estoy haciendo bien” o “¿por dónde empezar?”
Te dejo el enlace a la lista de ejercicios y prácticas en mi canal de youtube y a la que puedes acceder directamente pinchando aquí 🔗 para comenzar a escribir ya.