Cuando nos proponemos hacer un cambio de rutina, crear un nuevo hábito o conseguir una meta concreta, es importante diseñar un buen plan que nos ayude a lograrlo en vez de generarnos más estrés. Aquí, los micro hábitos juegan un papel fundamental.
¿Qué son los micro hábitos?
Como su propio nombre indica se trata de hábitos más pequeños. Habitualmente, cuando pensamos en ese objetivo que queremos conseguir tenemos una imagen más general de la misma. Sin embargo, nuestra mente necesita entender cada detalle para poder diseñar y poner en marcha todas esas acciones que te acercarán a tu meta final.
Tu mente solo entiendo aquello que ve, y en este sentido, los micro hábitos funcionan como esos interruptores que te ayudarán en cada paso.
¿Qué beneficios tienen?
Puesto de nuestra mente es capaz de conectar con cada micro hábito de una forma clara, esto ayuda a activar nuestro sistema de recompensa que funcionará a modo de regulador motivacional. Por un lado, nos ayuda a mantener el foco y disfrutar del proceso; y por otro, nos ayuda a encontrar soluciones de forma rápida en el caso que surjan imprevistos o tengamos que recalcular ruta.
¿Cómo definir micro hábitos?
De forma general, de lo que se trata es de desmenuzar en acciones simples y concretas ese hábito mayor u objetivo que quieras conseguir. El número de acciones que definas dependerá de tu habilidades personales, capacidad de planificación y gestión del tiempo, así como de la propia naturaleza del hábito.
Por eso, el plan de micro hábitos es algo totalmente personal que se ha de adaptar a las necesidades y circunstancias personales de cada personal.
Al final de este post, te dejaré un vídeo al canal de Youtube dónde encontrarás un paso a paso para crear tu plan de micro hábitos. Puedes ir a verlo también pinchando aquí.
El primer paso para poder crear tu plan es tener claro cuál es el objetivo que quieres conseguir. En este sentido tener claro qué quieres exactamente y para qué lo quieres es fundamental. Aprovecha los tips que encontrarás en post de cómo crear nuevos propósitos del blog, desde aquí.
Micro hábitos y micro metas
Si bien los micro hábitos o mini hábitos son una poderosa herramienta en la creación de nuevos hábitos, las micro metas son su homólogo cuando hablamos de productividad y definición de objetivos a corto, medio y largo plazo. Si bien, existen distintas estrategias para definir micro metas, la técnica de base es la misma: desmenuzar en acciones más simples y concretas que puedas aterrizar en el corto plazo para ir consiguiendo de forma gradual tu meta final y que además te permita ir revisando y ajustando el proceso con el mayor nivel de estrés.
Usar micro hábitos, ¿sí o no?
Rotundamente sí. Aunque de entrada te pueda dar la sensación que estás invirtiendo mucho tiempo antes de pasar a la acción, recuerda que el aterrizaje de ideas, la concreción y organización de las mismas es un punto clave para que puedas coger carrerilla una vez comiences a actuar. Así, que te invito a darle al play y aplicar este paso a paso para comenzar a crear tu plan de mini hábitos para ese objetivo que tienes en mente.