ideas desayunos saludables
ALIMENTACIÓN,HÁBITOS SALUDABLES,RECETAS,RECETAS SALADAS

Ideas para 3 desayunos salados saludables

Hay personas para las que el desayuno es la comida más importante del día porque les aporta la energía necesaria para comenzar la jornada. A veces da igual que sea dulce o salado pero que sea saludable suele ser la inquietud principal. Por eso hoy te comparto 3 ideas de desayunos salados saludables que harán de tus desayunos una experiencia diferente. 

Recuerda que estas recetas son un punto de partida. Hazlas tuyas, tunéalas y sobre todo disfruta del momento de la comida ya que es tan importante la nutrición física como la nutrición emocional en cada comida que hacemos durante el día.  

Idea 1. Tostadas saladas

Una simple tostada puede convertirse en una explosión de sabor, color y creatividad con tan solo cambiar algunos elementos de la misma. 

La base de la tostada puede ser el pan que más te apetezca, un wrap e incluso una hoja de lechuga y base de verdura si te gusta un punto más original. En la sección de recetas de este blog tienes recetas sencillas de cómo hacer pan de quinoa y cúrcuma, pan nube sin gluten y wraps de remolacha que estoy segura de tan a encantar. Puedes acceder a ellas pichando aquí.

Para esta receta elegiré una base de pan sobre la que colocaré aguacate untado, tomates cherry, orégano y gomasio. El gomasio es un condimento japonés a base de sésamo que aporta mucha energía y sabor a tus platos. 

A mi me gusta el gomasio con algas porque enriquece mucho más mis comidas pero puedes encontrarlo por si solo o con otras variedades. 

Idea 2. Crema de mijo

El mijo es un cereal que aporta muchísimas energía. En general, todas las cremas basadas en cereales son una muy buena elección para un desayuno completo y saludable. Crema de arroz, de quinoa o de avena pueden ser otras alternativas. 

Aunque es cierto que algunas de estas cremas tienen una base dulce, puedes cambiar su sabor añadiendo a la misma frutos secos, semillas o especias. Además, la crema de mijo es apta para celíacos o intolerantes al gluten por lo que es una opción genial para comenzar.

Una de las formas más sencillas de preparar la crema de mijo es poner en un cazo 1 parte de mijo por 3 de aguas, dejar que se cocine muy bien para que la cremosidad sea mayor; unos 20 minutos aprox. A mi me gusta dejar en remojo unas horas el mijo antes de cocinarlo pero si no tienes tiempo, con lavarlo previo a la cocción es suficiente. Recuerda que a mayor cocción, más cremosidad.

El mijo es un cereal muy nutritivo y también en el blog tienes una receta de croquetas de mijo deliciosas.  

Idea 3. Revuelto

Quizás esta receta te resulte más conocida pero he querido incluirla porque en muchas ocasiones nos olvidamos que con cambiar un simple ingrediente el resultado es totalmente diferente. 

Prueba a hacer una revuelto solo de claras y añádele hoja verde como espinacas, gomasio con algas y tomate triturado. Esta mezcla será un alimento completo por si solo o acompañamiento a una tostada. 

Lo más importante es jugar y permitirte crear nuevas recetas descubriendo nuevos sabores y colores en tus comidas. 

En el blog encontrarás más ideas de recetas deliciosas y saludables que estoy segura que te ayudarán a disfrutar de la comida muchísimo más.

En mi libro «Escúchate desde tus 6 sentidos» te invito a viajar a través de los sentidos con la alimentación como hilo conductor. Un viaje de autoconocimiento y reconexión. Saber más…

También puede gustarte...