tips para una despensa saludable
ALIMENTACIÓN,HÁBITOS SALUDABLES

DESPENSA SALUDABLE

tips para una despensa saludable

¿Sientes que tu despensa es una despensa saludable? ¿Está completa, llena de sabores y nutrientes? 

Descubre trucos sencillos para crear una despensa saludable.

TIPS PARA UNA DESPENSA SALUDABLE

como solucionar los gases de las legumbres

TIP 1. SÍ O NO EN LA COCINA

¿Te has visto alguna vez con la intención de comenzar a alimentarte mejor pero acabas repitiendo viejas rutinas alimenticias que te alejan del bienestar? 

Piensa en esto: TE ALIMENTAS DE LO QUE TIENES EN CASA, por tanto, la clave está en comenzar a organizar lo que guardas en tu cocina. 

Si ahora mismo, tienes alimentos de los que te gustaría prescindir, no se trata de tirarlos a la basura, si puedes darlos a otra persona que los aproveche, genial; si no, termina lo que tienes en casa y aplica este tip a tus nuevas incorporaciones alimenticias. 

A partir de ahora cuando vayas a la compra pregúntate: ¿QUIERO QUE ESTO FORME PARTE DE MI ALIMENTACIÓN DIARIA?

Si la respuesta es SÍ, cógelo. En otro caso, déjalo. Eso sí, sea cual sea tu decisión, sé coherente con tus emociones y manifestaciones.

recetas saludables con garbanzos

TIP 2. LOS BÁSICOS EN LA COCINA

Crea tu propia lista de los básicos según tus gustos y necesidades. Además de estos aspectos, has de incorporar alimentos que cubran las cantidades mínimas recomendadas de macronutrientes y micronutrientes.

Para coger algunas ideas te propongo los siguientes alimentos de origen vegetal sin perder de vista que lo importante es que los que decidas incorporar sean aquellos que cumplan con el TIP 1. 

  • HIDRATOS DE CARBONO

cereales integrales y derivados: arroz integral, quinoa, mijo, trigo sarraceno, pasta integral, pasta de legumbres, etc…

  • PROTEÍNAS

las legumbres cubrirán esta necesidad y son un imprescindible, así que elige aquellas que más te gusten. Algunas ideas: garbanzos, lentejas, lentejas rojas, azukis, habas, etc…

  • GRASAS

aceite de oliva, aguacate, aceite de sésamo, aceite de coco, etc…

  • MINERALES

Al margen de frutas y verduras que debe ser un IMPRESCINDIBLE DE TODA COCINA, hoy te aportaré otra idea: ¿has probado a incorporar algas en tus comidas en sus diferentes versiones? Desde la nori para sushi, kombu que ayuda a la digestión de legumbres, wakame, hasta la espirulina que puedes incorporar en polvo a tus zumos, son una bomba de minerales que enriquecen tu dieta.

  • VITAMINAS

como ya indiqué antes, la principal fuente son las verduras y fruta. Algunos tips a tener en cuenta: abundante hoja verde, incorporar el mayor número de colores y principalmente de temporada. 

  • FRUTOS SECOS Y SEMILLAS

Rica fuente de energía y omega 3. Mis básicos: nueces, almendras, avellanas, anacardos, chia, sésamo y lino.

  • CONDIMENTOS

cuando comienzas a disfrutar del sabor del propio alimento, comienzas a organizar tu despensa de condimentos con otros ojos. Sin embargo, mis imprescindibles en este apartado son: canela, curry, cúrcuma, jenjibre, kuzu, miso, vinagre de manzana, vinagre de ume, tamari.

  • ENDULZANTES

Lo importante es que estos sean de calidad y conozcas sus propiedades nutricionales y efectos sobre el nivel de glucosa en sangre. En esta sección, reconozco que tengo una gran variedad que uso según las recetas: azúcar de coco, sirope de arco, sirope de arroz, sirope de ágave, estevia líquida. 

Intolerencias y alergias

TIP 3. ALIMENTOS A EVITAR

Básicamente aquí incluimos todos aquellos alimentos que de alguna manera afecten a nuestro organismo desfavorablemente. Me refiero a alimentos procesados, refinados, precocinados, grasas saturadas y fritos. 

Como siempre digo, lo importante es su valor nutricional. Aprende a leer las etiquetas e identificar si un alimento te conviene o no. Tampoco se trata de ser radicales, TODO en su justa medida ES SALUDABLE. Determina tú, cuál es TU JUSTA MEDIDA de cada alimento.

planificación del menú semanal
PLANIFICANDO EL MENÚ SEMANAL

TIP 4. ORGANIZA TU MENÚ SEMANAL

Es tan importante incorporar alimentos ricos en nutrientes en tu dieta como saber planificar la cocción, almacenamiento e ingestión de los mismos a lo largo de la semana. En este blog, puedes leer un post dedicado únicamente a la planificación de un menú semanal saludable, léelo pinchando aquí

Te adelanto algunas ideas básicas que tienes que tener en cuenta para ser efectivo en la planificación de tu menú semanal son las siguientes:

  • Diseña tu menú con los alimentos que tengas en tu despensa

  • Planifica las recetas incorporando todos los macronutrientes y micronutrientes en cada comida

  • Sé coherente con esta distribución a lo largo del día como de la semana

  • Solo si detectas que necesitas algún alimento específico, que sea ese el que vayas a comprar

  • Varía métodos de cocción y colores en las comidas

  • Puedes preparar con antelación algunos alimentos y disponerlos en la nevera para días sucesivos, como grano cocinado o cremas

LA CLAVE DEL ÉXITO EN TU ALIMENTACIÓN SE BASA EN LA COHERENCIA Y TOMA DE CONSCIENCIA DE AQUELLO QUE REALMENTE NECESITAS Y TE SIENTA BIEN.

A PARTIR DE AHÍ, SOLO TE QUEDA DISFRUTAR

También puede gustarte...