Hoy quiero hablarte de este libro, una joyita donde las haya, que te invita a profundizar en todos aquellos aspectos que influyen y condicionan tu relación con el dinero.
Antes que nada, déjame señalar que cuando buscaba este libro, encontré varios títulos este es portada verde y otro con la portada amarilla, ambos del mismo autos. Sin embargo, éste último cita así en su portada, el arte japonés para vivir en armonía con lo que tienes, mientras que al que dedicamos la reseña de hoy titula la filosofía millonaria para una vida plena.
-El autor-
Ken Honda es un autor de éxito a caballo entre finanzas y desarrollo personal. Si bien creo que ambos aspectos van siempre de la mano, me parece importante hacer esta aclaración ya que si buscas un libro con referencias, estrategias o conceptos de inversión o cómo manejar tu dinero; este quizás no sea el título que estás buscando en este momento.
El autor en Dinero Feliz se centra en la reflexión, la introspección y la indagación de por qué tu relación con el dinero es cómo es, cómo vives, cómo te relaciones, qué piensas y sientes en esta relación.
Ken Honda, escritor y conferencista reconocido tiene varios títulos publicados que podrás conocer de primera mano en su web.
En algunas fuentes encontrarás además referencia al método de 5 pasos de Ken Honda que recoge de forma concreta su filosofía del estado de felicidad.
– El libro –
Dinero feliz es un libro divido en 5 capítulos donde te lleva por ese recorrido reflexivo de: qué significa el dinero para ti, el coeficiente intelectual (CI) y el coeficiente emocional (CE) del dinero, usas el dinero o te usa él a ti, el flujo del dinero y el futuro del dinero.
En un lenguaje cercano como quien charla con un amigo, el autor te invita a esa reflexión no invasivo sobre esos aspectos que desde su experiencia e investigaciones son vitales para sentirte en paz y con una relación sana con el dinero.
Antes de cada libro me gusta anotar lo que creo que me va a portar e impresiones, y reconozco que pensé era más de la energía del dinero pero me sorprendió porque aunque sí es cierto que hace referencia a este concepto lo aterriza en aspectos cotidianos palpables y que realmente puedes identificar si buceas en tu vida.
Algunos conceptos que me han llamado la atención son la del contenedor del dinero y la relación que existe entre el tamaño de este y esa sensación de que el dinero se aleja, no llega, lo perdemos con facilidad o al contrario, viene a nosotros como si fuéramos un imán.
Es un libro, corto, ameno y fácil de leer una recomendación para ti o como regalo en caso que creas que la otra persona le interesa ese te tema.
Para finalizar, quiero compartir contigo una frase que he resaltado, que si bien está contextualizado en dinero, tema del libro, lo podemos extrapolar a cualquier plano de la vida
«¿Por qué es tan difícil? Porque lograrlo implica mucha comprensión e introspección. Significa cavar hondo y determinar cuáles son tus creencias sobre el dinero, entender cómo desarrollaste esas creencias; y en definitiva, descubrir qué significa para ti»
Estoy segura que Dinero Feliz será un libro que no te dejará indiferente y que cambiará la forma en la que te relaciones con el dinero en particular y con «la vida» en general.
Si quieres conocer más títulos, recuerda también que tienes disponible la sección Book Time en el canal de YouTube.