¿Dormir mejor vs pasar en vela toda la noche? Estoy segura que también a ti te gustaría poder disfrutar de un sueño reparador cada noche. Sin embargo, hay ocasiones en las que el estrés, las preocupaciones o la ansiedad por tener todo bajo control nos impiden dormir tan bien como nos gustaría.
Durante mucho tiempo yo padecí de este «mal». Me iba a la cama sin liberarme de todos esos pensamientos, y era en ese momento cuando mi mente decidía ponerse a organizar todo lo que había hecho y lo que tenía por hacer al día siguiente. Difícilmente podía quedarme dormida y disfrutar de unos dulces sueños, hasta que descubrí y comencé a poner en marcha estos 3 trucos que han cambiado mi vida y que quiero compartir contigo hoy.
Truco 1. Engaña a tu mente
Una de las razones por las que nos cuesta dormir mejor es porque la mente se activa y comienza a darle vueltas a cientos de pensamientos que más que ayudarnos a descansar, nos desvelan por un buen rato. Así que el primer truco consiste en ayudar a que tu mente pare y se enfoque en descansar.
Dicho así parece fácil y realmente lo es cuando lo practicas cada día y se acaba convirtiendo en un hábito. Una de las cosas que a mi más me ayudan es tener una libreta en la mesita de noche en la que dejaré todos esos pensamientos que rondan por mi cabeza antes de irme a dormir.
Te voy a poner un ejemplo. Imagina que hoy he tenido una discusión en mi trabajo y no he parado de darle vueltas al tema pendiente además de lo que sucederá al día siguiente. Siendo consciente de estos pensamientos y ya en la cama, tomo mi libreta y escribo:
«Hoy ha sido un día duro en el trabajo. Me ha molestado mucho la discusión con mi gente.
Me he sentido incomprendida y me ha afectado al resto de la jornada.
Sin embargo, ahora es momento de descansar así que aquí dejo todo lo que me preocupa para centrarme en mi descanso. Mañana, lo retomaré y le daré la mejor solución. Gracias, hasta mañana.»
¡Y listo! Lo que consigues haciendo esto es que tu mente deje de enfocarse en la discusión para centrarse en la nueva actividad: dormir mejor.
Truco 2. Ambiente Ideal
¿Cómo se enseña a un bebé que es el momento de dormir? Recreando las mismas condiciones ambientales cada noche hasta que se convierta en una pauta automática.
Pues lo mismo has de hacer ahora. Cuando vamos creciendo y sobre todo en la edad adulta donde parece que el descanso no es una prioridad, nos olvidamos de este sencillo truco. Así que lo único que has de hacer es elegir aquellas pautas que vas a poner en marcha desde hoy mismo y repetirlas cada noche hasta que se conviertan en un programa automático.
Por ejemplo, vete a la cama a la misma hora, con la misma luz, sonido u olores si te apetece. Lo importante es que tu cuerpo y mente comiencen a grabar todos los aspectos del entorno y asociarlos con la hora de dormir.
Truco 3. Fuera luces
Este truco está relacionado con nuestro reloj biológico. ¿Sabías que la melatonina se libera en nuestro organismo cuando no hay luz avisando al resto del cuerpo que es hora de dormir?
Lo que vas a hacer en este truco es aprovechar este reloj biológico a tu favor. Deja a un lado los dispositivos móviles, luces fuerte o cambios de luz como la televisión que puedan alterar la segregación normal de esta hormona.
¡Ya tienes todo lo que necesitas!
Y estos son 3 trucos que yo utilizo para dormir mejor. Sé que te pueden parecer muy simples pero recuerda que la efectividad de los mismos radica en la repetición diaria hasta que se conviertan en nuevos patrones de conducta para todo nuestro organismo.
Así que ya sabes, elige los que más te gusten y comienza desde hoy mismo a disfrutar de un sueño reparador. Si quieres conocer también cuáles son esos hábitos para realizar cada mañana y tener un día de éxito, pincha aquí y disfruta del post que dediqué a este tema.
Por último, déjame contarte algo más. ¿Sabías que hay alimentos que pueden subir tu nivel de energía e interferir con un buen descanso? Si quieres conocer un poco sobre este tema, este artículo puede ser un buen comienzo.
Muchas gracias por estar aquí y si te apetece, cuéntame qué tal te ha ido poniendo en práctica estos trucos. Puedes contactarme a través de las redes o mail. Estaré encantada de leerte.