Si has llegado a este artículo, probablemente seas de los que piensa que las ensaladas y las frutas son las opciones más saludables que puedes incluir en tu alimentación. O sencillamente, quieres descubrir por qué estos alimentos no son siempre la mejor opción.
Más allá de hablarte del nivel de azúcar de estos alimentos o el mejor momento para tomarlos e incluso de estilos de alimentación, voy a contarte cómo influye la selección de frutas en tu bienestar y estado de ánimo. Y esto mismo, lo puedes extender a cualquier alimento o producto que vayas a incorporar en tu dieta. Así que dicho esto, ¡comenzamos!
¿Qué es la energía de los alimentos?
Es muy probable que al leer «energía de los alimentos», hayas conectado con algo espiritual o místico. Podrías imaginarte incluso un limón en posición de loto recibiendo toda la paz del universo. Pero no, no se trata de esto. Vamos a ir a algo más sencillo y práctico.
Hay alimentos que por su propia naturaleza pueden ayudarte a aumentar tu vitalidad y energía. Otros, sin embargo, contribuyen a relajarte y sentirte un poco más chof. E incluso, más allá de su naturaleza, podemos transformar su energía con algo tan simple como la forma en la que los cocinamos.

¿Cómo saber si un alimento es ying o yang?
Estoy segura que en alguna ocasión has oído hablar del ying-yang. Desde nosotros mismos hasta lo que nos rodea, todo está en continuo cambio y recibiendo la influencia de dos fuerzas complementarias que contribuyen a ese estado de armonía y equilibrio que deseamos.
Femenino y masculino, arriba y abajo, tierra y cielo, concentración y expansión. Y esta es la clave para saber cómo es la energía de un alimento.
Cuando oigas hablar de alimentos ying, se refieren a alimentos más expansivos, que debilitan e incluso reducen tu estado de ánimo. Los alimentos yang por su parte son más concentrados, que ayudan a fortalecer y generan mayor bienestar en tu organismo. Así que si estás pensando, en por qué no comer solo los alimentos yang o energizantes, piensa que esto generará un explosión, descompensación y en definitiva un desequilibrio en tu sistema .
La clave de una vida saludables es encontrar ese equilibrio en cada cosa que hagas y la alimentación es una de ellas.
Alimentos ying y alimentos yang
Hoy quiero que te lleves una ideas claves para comenzar a identificar esos alimentos que te ayudarán a potenciar un estado de ánimo más vigoroso o contribuir a calmarte e incluso reducir ansiedad.
Recuerda que toda esta información es un punto de partida. Te invito a que si te interesa este tema, profundices a través de libros, talleres o blogs. Recuerda siempre, que la información es solo información. Tú decides cómo vas a manejarla para tu bienestar pleno.
Algunas ideas claves que pueden ayudarte a potenciar la energía de los alimentos para sentirte cada día mejor son las siguientes:
- Alimentos ying: asociados a una energía más expansiva. Si sientes inflamación o debilidad, reduce su consumo.
- Alimentos yang: su energía es más concentrada. Evítalos en caso de tensión alta o estados de ánimo de mucha euforia porque contribuirá a potenciarlos.
- Alimentos ying: son enfriadores y dilatadores. Evítalos en caso de inflamación o irritación.
- Alimentos yang: son calentadores y contractivos. Te ayudarán en proceso de inflamación.
- Alimentos ying: dulces, procesados, fríos, bebidas estimulantes, alimentos crudos, bebidas vegetales, zumos, licuados, etc…
- Alimentos yang: salados, cocinados de forma lenta, calientes, proteínas animal, etc…
De esta manera, una ensalada puede provocarte un estado positivo en tu sistema digestivo e inmunológico y, en otras ocasiones, favorecer la irritación, inflamación y descomposición de tu organismo.
Recuerda, que todo es cuestión de equilibrio y nada es absoluto en si mismo. Por ejemplo, un licuado de fruta tendrá una energía más debilitadora o ying. Sin embargo, si cocinas esa misma fruta y la trituras de forma manual, transformarás esa energía en un alimento más concentrado y en definitiva, más yang.
Cuanto más lenta y más manual sea la cocción del alimento ayudarás a potenciar las propiedades contractivas del mismo. Cuanta más rápida y cruda sea la preparación, más expansiva será la energía del mismo.

Tips para una alimentación equilibrada
Deseo de todo corazón que te ayudado esta información. Así que para finalizar, solo has de tener en cuenta esos aspectos claves:
- Conócete: conecta con tu cuerpo físico y estado de ánimo para que puedas detectar momentos de inflamación, irritación, euforia, serenidad, etc…
- Equilibra: es importante mantener una alimentación en equilibrio que ayuda a aumentar tu bienestar cada día. Así que independientemente de tu estilo de alimentación, ten en cuenta que todo es cuestión de armonía.
- Potencia: cuando detectes desequilibrio, potencia un tipo de alimento en favor de otro y de esta manera reestablecer el equilibrio en tu cuerpo. Por ejemplo, si te sientes inflamada o baja de energía, potencia los alimentos yang en tu preparación.
- Disfruta: todo lo que se haga con amor y disfrute ayudará a cargarte de energía plena y de bienestar. Así que mima la selección, preparación y momento de ingesta de tus alimentos. En el disfrute está la clave.