¿Cómo puedo comer la remolacha y nutrirme de sus propiedades?
Estoy segura que has oído hablar en más de una ocasión de esta hortaliza. Su magnífico color y propiedades no dejan indiferentes a nadie. Pero su sabor, un poco peculiar, nos hace preguntarnos, ¿cómo crear recetas con este ingrediente?
Este alimento, también conocido como beterrada, betabel o incluso beterraga aporta un delicioso sabor y maravilloso color a nuestros platos.
La clave de su uso radica en la creatividad en la cocina. Disfruta y déjate llevar para crear platos únicos. Evita pensar en el sabor resultante ya que al combinar diferentes alimentos obtendrás una combinación de sabores que te sorprendarán.
Propiedades de la Beterrada
Numerosos son los beneficios que esta verdura te aporta. Puedes disfrutar de ella cocida o cruda, laminada, troceada o en tiras. Sea cual sea la forma, el color rojo intenso de esta verdura es maravillo.
Es ahí en el color donde encontramos los fitonutrientes, responsables de sus beneficios. Entre su propiedades destaco, su poder anticancerígeno y recarga de las defensas. Un súper alimento rojo.
¿Cómo crear recetas con betabel?
Puedes usar este ingrediente crudo, cocido o en polvo. Es importante su consistencia ya que esta alterará la incorporación de otros ingredientes a la receta.
Estas magdalenas la haremos con remolacha roja cocida. Si quieres conocer otra recena con remolacha seca en polvo, descubre en nuestro blog los wraps de remolacha.
En esta ocasión, haremos unos muffins de remolacha y nueces. Este fruto seco también contiene unas propiedades fantásticas que junto con el betabel hacen de esta receta un bomba de color, sabor y propiedades.
RECETA DE MUFFINS DE REMOLACHA Y NUECES
INGREDIENTES:
- 400 g de remolacha roja cocida
- 2 huevos
- 120 g azúcar de coco (aprox)
- 70 ml de aceite de oliva
- 240 g de trigo sarraceno
- 1 sobre de levadura
- Una cchdita de vainilla (al gusto)
- Cucharadita de canela (al gusto)
- Un puño de nueces picadas (al gusto)
UTENSILIOS:
- Batidora (aunque puedes hacerla a mano)
- molde de magdalenas o muffins
- Papeles de magdalenas
¿CÓMO HACER LAS MAGDALENAS?
- Precalienta el horno a 180º aprox
- Tamiza la harina con la canela y la levadura.
- Batir los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen.
- Vierte el aceite POCO A POCO sin dejar de batir.
- Añade la mezcla de la harina anterior y sigue integrando todos los ingrendientes. En este paso baja la velocidad para que la fusión de los ingredientes sea mejor.
- Incorpora la remolacha cocida previamente triturada a la mezcla anterior y remueve con una espátula.
- Termina la receta integrando la vainilla y nueces al gusto.
- Reparte en moldes y al horno durante 18′ aprox. La cocción dependerá de tu horno.
- Deja enfriar y disfrutaaaaaaaaaa.
TIPS:
- Dependiendo de la cantidad que pongas en los moldes, obtendrás unas magdalenas o unos muffins. Recuerda que hay moldes específicos para cada uno de ellos.
- Si quieres crear unos deliciosos CUPCAKES, simplemente añádele un frosting a este delicioso resultado.
- El trigo sarraceno hace que estas deliciosas magadelanas sean apropiadas para celíacos o personas con intolerancia al gluten.
RECETA CON INTOLERANCIAS Y ALERGIAS
Antes de comer cualquier alimento es importante conocer tus intolerancias y alergias. Solo tú sabes lo que mejor te conviene.
En esta receta debes prestar atención a los huevos, harinas y frutos secos; principales alérgenos de la misma.
-
Celíacos e intolerantes al gluten: la harina de trigo sarraceno es apta para este grupo de la población. Asimismo la levadura es libre de gluten así que perfecto.
-
Intolerancia a la lactosa: estas magdelnas están libres de leche y de cualquier ingrediente con lactosa.
-
Alergia a los frutos secos: ten cuidado con las nueces. Sin embargo, este dulce está igualmente delicioso sin ellas. ¡Que no te frene!
-
Alergia al huevo: tampoco es un problema. Prueba a sustituir este ingrediente en esta receta por leche vegetal. La forma de integrar los ingredientes será diferente.