¿Llevas una dieta basada en ingredientes vegetales o simplemente quieres conocer la receta de las mejores croquetas veganas de espinacas? Estás en el sitio adecuado.
Antes de conocer esta sencilla receta, hablemos un poco más sobre el ingrediente principal.
¿Qué beneficios tienen las espinacas?
Este vegetal tan versátil y delicioso nos regala maravillosas propiedades. La espinaca puede ser consumida en cruda o cocinada y su durabilidad es incuestionable. Como acompañamiento o ingrediente principal en una receta, este vegetal de hermoso color es un indispensable en cualquier cocina.
Estos beneficios se deben principalmente a los pigmentos y fitonutrientes de este vegetal. Un gran aporte de minerales y vitaminas. Un alimento rico en nutrientes y bajo en calorías.
Este alimento verde incide positivamente sobre:
- El tracto digestivo
- El cerebro
- Sistema neurológico
- Regulación de la presión arterial
- Diabetes
- Enfermedades oculares
- Mejora de la piel
- Fortalecimiento de músculos y huesos
Si quieres conocer con más detalle cómo actúa este alimento sobre nuestro organismos puedes pinchar aquí y enriquecerte con su lectura.
¿Cómo incorporar las espinacas en tu dieta?
Lo maravilloso de este vegetal es que es un alimento muy versátil en tu cocina. Puedes consumirlo crudo o cocinado, como acompañante o como ingrediente principal. En recetas que van desde un licuado a un hojaldre, así que anímate a introducir este ingrediente en tus recetas y alucinarás con sus beneficios.
Tips para comer espinacas
Puedes incluir este ingrediente de forma sencilla en muchas recetas. Pero si eres de los que quiere ir poco a poco o no sabe muy bien cómo hacerlo, aquí te dejo algunas ideas que además funcionan genial en días cálidos:
-
Ensalada con base de espinacas.
Solemos usar lechugas como base de las ensaladas. A mi personalmente es un alimento que me produce muchos gases así que sustituir las lechugas por las espinacas ha sido todo un descubrimiento. Además de resultar más digestivas, el sabor que le aporta junto con sus propiedades antiinflamatorias, me permiten disfrutar de una rica ensalada con más frecuencia.
En este post hablamos de espinacas, pero si sustituyes la lechuga por rúcula, berros o un combinado verde, comenzarás a ver las ensaladas con otros ojos.
-
Licuados verdes.
Hace un tiempo comenzaron a ponerse de moda los licuados verdes. Sin embargo, yo no sigo modas; simplemente, me informo y experimento y todo aquello que me aporta valor lo incorporo a mi dieta.
Un día al levantarme me apeteció tomarme un gran vaso de zumo previo a ir a entrenar. Abrí la nevera y decidí hacerme un ZUMO VERDE. Mis ingredientes para ese licuado: espinacas, apio, limón, jengibre y agua de coco. Solo puedo decir que ha sido una de las incorporaciones en mi rutina que más me ha sorprendido por todo el bienestar que me aporta. Así que disfruta creando tus propios jugos naturales.
-
Aperitivos.
En esta entrada te traigo una de las mejores recetas de croquetas de espinacas que he probado. Con ingredientes naturales y muy sencilla de preparar. Igual que puedes hacer croquetas, puedes hacer fingers, wraps u otro aperitivo que se te ocurra.
Si quieres ideas de cómo crear un wrap de colores te invito a ver mi receta de wraps de remolacha.
-
Repostería.
Me encanta crear recetas de repostería divertidas y saludables. ¿Qué tal unas magdalenas verdes? Hasta los más peques de la casa, disfrutarán con ellas. Su sabor es dulce y delicioso, además de aportarnos muchos nutrientes.
En mi blog puedes encontrar una receta de magdalenas rojas, con su ingrediente principal de remolacha. Colgaré también mi receta de magdalenas de espinacas.
Receta de croquetas veganas de espinacas
Ingredientes para las croquetas
- Espinacas
- Cebolla
- Pasas
- Piñones
- Harina de garbanzos
- Aceite de oliva
- Sal y nuez moscada
- Leche de almendras
- Pan rallado
Utensilios necesarios
- Sartén
- Espátula
¿Cómo hacer estas deliciosas croquetas?
- Rehoga la cebolla cortada en cuadrados pequeños o juliana. Al gusto.
- Cuando esté dorada, incorporar las espinacas y dejar que se cocinen.
- Añadir los piñones, enteros o troceados y las pasas, previamente remojadas. Seguir cocinando.
- Cuando la mezcla anterior esté integrada y cocinada, añadir unas cucharadas de harina de garbanzos y cocinar bien.
- Para darle una consistencia más cremosa, como si fuese una bechamel, ve añadiendo poco a poco la leche vegetal a la vez que remueves y cocinas la masa.
- Sazona y especia al gusto
- El punto de la misma estará cuando puedas darle la vuelta a la masa sin que se pegue al sartén.
- Deja enfriar la masa. Puedes ponerla unos minutos en el frigo cubierta con film.
- Sácala y da forma a tus croquetas.
- Para el rebozado, simplemente pásalas primero por un poco de leche y luego el pan.
- A partir de ahí, tú decides: las puedes reservar para otro momento o cocinar sobre la marcha. Tanto al horno como fritas están buenísimas.
TIPS PARA TU RECETA
- Las cantidades son a ojo en función de la cantidad de croquetas que quieras obtener. La receta es tan sencilla que no tendrás ninguna dificultad.
- Puedes sustituir la leche de almendras por otro al gusto. Te aconsejo que no sea avena o arroz pues son más acuosas.
- En cuanto a los frutos secos y especias, añade o modifica como te parezca. La magia de la cocina está en crear desde el corazón. Prueba a añadir canela o curry y verás cómo tu receta se vuelve aún más deliciosa.