Recetas fáciles de comida rápida y saludable
Cuando pensamos en comida rápida, las imágenes que se nos vienen a la cabeza puede que estén relacionadas con productos grasientos, fritos y bebidas gaseosas. Y aunque nos puedan parecer que su sabor nos conquista, a nivel nutricional se alejan bastante de ser saludables.
Entonces, ¿puede ser una comida rápida a la vez saludable y deliciosa?
La respuesta es un rotundo SÍ. Desde pizza, perritos calientes y hamburguesas hasta arepas, tacos y cualquier otra receta que se te ocurra ahora mismo, EXISTE UNA VERSIÓN MÁS SALUDABLE.
Me fascina la cocina y la oportunidad que nos brinda para jugar, crear e innovar combinando calidad de alimentos, aporte nutricional, color y sabor. En esta ocasión te traigo una receta deliciosa de PIZZA, en su versión vegana y vegetariana con sencillos trucos en los ingredientes.
¿Cuál es la base de una receta saludable?
Aunque en un primer momento podamos pensar que solo por alimentarnos de frutas y verduras exclusivamente, ya estaremos comiendo sano, TEN CUIDADO. Es claro que el aporte nutricional de estos alimentos es buenísimo, sin embargo, sin una adecuada combinación, selección y preparación de los mismos puede ser que tu dieta no sea del todo saludable.
Sea cual sea tu tipo de alimentación y estilo de vida, recuerda el siguiente TIP en tu preparación de menú semanal:
GARANTIZA LA INGESTA Y ABSORCIÓN DE TUS MACRO Y MICRONUTRIENTES.
Partiendo de este tip, en un momento dado, comer únicamente ensalada de puro vegetal puede que no te esté aportando todos los nutrientes que tu organismo necesita para estar vital. Combina con semillas, frutos secos, cereal integral o grano que te aporten esa combinación necesaria de macronutrientes y micronutrientes en tu dieta. Si quieres conocer algunos tips a este respecto, pincha aquí.
Receta de una pizza vegana
Con esta sencilla recetas aprenderás varios trucos para crear recetas rápidas y saludables:
-
cómo cocinar el brócoli
-
recetas con brócoli y tofu
-
pizza light
-
receta para cena o merienda vegana
-
receta de pizza en su versión vegana y vegetariana
Comencemos con esta deliciosa receta de pizza vegana.
Ingredientes para la pizza:
- brócoli
- tofu
- aceite de sésamo
- especias: sal, canela y pimienta
- salsa de tomate
- queso vegano
- champiñones
- rúcula
- orégano
Lo más importante que debes saber es que todos los ingredientes que he usado son orientativos. Este día me apeteció hacerla de esta manera pero la magia de esto, es que puedes usar los que tú más desees. Además te darás cuenta que esta receta es tan versátil que incluso siendo crudivegano, es una buena opción para ti.
Utensilios para crear tu pizza:
- bol para mezclar
- picadora
- papel vegetal de horno
¿Cómo puedo hacer una pizza vegana en casa?
- Tritura el brócoli y luego el tofu en la picadora hasta que la consistencia de la mezcla esté al gusto.
- Añade la mezcla anterior en un bol con un poco de aceite de sésamo e integra. En este paso, si eres de los que consume huevos, puedes ligar con una yema.
- Especia al gusto. A mi me encanta añadir una pizca de sal rosa, canela y pimienta.
- Extiende la masa sobre el papel vegetal dándole forma de pizza.
- A continuación coloca sobre la misma los ingredientes que desees que formen parte de tu pizza. Un consejo: si vas a optar por rúcula, ponla al final de la cocción.
- Introduce al horno con fuego medio durante unos 15 minutos aprox o hasta que veas que la masa está doradita.
- Saca la pizza del horno y permítete disfrutar de esta explosión de sabor.
VALORA LOS MACRO Y LOS MICRO:
Si te fijas esta receta está carente de hidratos por lo que para que este nutriente esté en tu comida has de incorporar algún alimento que te ofrezca este aporte.
TIPS DE INTOLERANCIAS Y ALERGIAS:
Como puedes ver la base de esta receta es 100% vegetal así que las variaciones que puedes hacer serán en función de tus propias necesidades. Por ejemplo:
- si tienes alergia a los frutos secos puedes sustituir el aceite de sésamo por aceite de oliva
- alergia/intoleracia al huevo, usa el aceite para integrar los ingredientes de la base
- alergia/intolerancia a la soja: el tofu es un derivado de la soja, así que para sustituir este ingrediente puedes incorporar algún alimento que le aporte cremosidad y fuente de proteína, por ejemplo, el guisante o el garbanzo, ambos previamente cocidos.
¿PUEDE UNA PIZZA VEGANA LLEVAR HARINAS?
Por supuesto que SÍ. La harina es puro cereal triturado por lo que está dentro de la dieta vegana y vegetariana. A mi personalmente me gustan las harinas de cereales integrales pero cualquier opción es válida.
En esta ocasión, he preferido traerte una receta sencilla y rápida donde puedas cocinar todos los ingredientes al tiempo e incluso comer en su versión cruda si así lo deseas. Sin embargo, si quieres alguna idea para hacer masas de pizzas veganas con harinas y buscar inspiración, te dejo este link a un artículo de la chef de cocina consciente Virginia García para la revista CuerpoMente.
EL LÍMITE ESTÁ DÓNDE TÚ DECIDAS PONERLO.
CON CREATIVIDAD Y AMOR LA RECETA ESTÁ HECHA.