¿Sabías que todos los seres humanos practicamos la procrastinación en algún momento de nuestra vida? Sí, incluso TÚ. En el artículo de hoy te desvelo las claves que te ayudarán a detectarla y vencerla para conseguir tus objetivos.
Procrastinación vs pereza
Lo primero que has de saber es que no es lo mismo procrastinar que ser perezoso.
Cuando procrastinamos retrasamos hacer una tarea que hemos de hacer por ponernos a hacer otras. Por ejemplo, sé que tengo que sentarme a escribir un artículo para el blog y en lugar de eso, pongo la lavadora, hago una llamada etc…para mi es como esos «dame 5 minutos más que luego me pongo».
Sin embargo, cuando estamos perezosos conectamos con un estado de flojera, debilidad o lentitud para hacer las cosas. ¿Ves la diferencia?
Esta es la primera clave que has de tener en cuenta antes de decidir si pones en práctica las estrategias que te voy a compartir.

3 claves para vencer la procrastinación
Antes de poner en marcha alguna de las estrategias que te comparto, es fundamental que sea cual sea la actividad que estés realizando te hagas la siguiente pregunta:
¿Cuál es el mejor uso de mi tiempo ahora?
La respuesta a esta pregunta será diferente según quien la conteste, pero en todos los casos es el punto de partida para tomar consciencia de cómo estás gestionando tu tiempo y si te encuentras en un estado de procrastinación o pereza.
Clave 1. Busca tu motivación
El motor principal de cualquier actividad es la motivación. Esa motivación interior con la que conectamos para seguir haciendo a pesar del cansancio o las pocas ganas.
Para conectar con esa motivación personal, puedes hacerte estas dos preguntas:
- ¿cómo te ves si no haces «esa actividad»?
- ¿cómo te ves si la has hecho?
Conecta con esta última. Esa sensación de haberlo conseguido, ¿cómo te sientes? ¿cuál es el escenario? ¿qué has conseguido? Llénate de toda esta energía y úsala para decidir si sigues adelante con esa tarea que tienes en mente.
Clave 2. Planifica y organiza
Usar herramientas de gestión y organización de tu tiempo y tareas es clave para llenarte con esa adrenalina y satisfacción por ir consiguiendo objetivos.
Puedes usar listas de tareas, agenda o aplicaciones que pueden ayudarte según tu objetivo. Pero sea cual sea la que vayas a usar, comienza siempre por DIVIDIR.
Al dividir una tarea general en pequeñas acciones nos va a ayudar no solo a mejorar nuestra planificación y gestión del tiempo sino también a sentir que vamos consiguiendo los objetivos propuestos. Cada clic en tarea conseguida es un plus de motivación y adrenalina para todo tu organismo.
Clave 3. Pon el tiempo a tu favor
¿Cuánto tiempo tienes para realizar una tarea? Realmente, todo el que le quieras dedicar. Sin embargo, marcarte un plazo es una estrategia fantástica para ganar mayor enfoque, aumentar tu productividad y poner el tiempo a tu favor.
Aprovechando la división que has hecho en el paso anterior. Marca un tiempo o fecha para cada una de esas subtareas. Por ejemplo, si yo decido que en una hora he de acabar el artículo que estoy escribiendo, me puede ayudar poner una CUENTA ATRÁS. No se trata de estar pendiente del reloj porque produce el efecto contrario, se trata simplemente de permitirte enfocarte en la tarea al 100% sin distracciones porque sabes que tu alarma te avisará cuando el tiempo previsto haya acabado.
Con respecto a esta clave podemos profundizar más como ¿qué pasa si no acabo la tarea en ese tiempo?, ¿cómo gestionar la frustración? e incluso ¿cómo decidir cuánto tiempo dedicarle?
A cada uno de estos aspectos le dedicaremos un artículo con mayor profundidad, de momento, permítete poner en marcha las estrategias que te he contado y comienza a poner el tiempo a tu favor.
Y si eres de los que piensa que cambiar no es fácil y que hay que tener en cuenta muchos aspecto, te invito a leer este post en el que descubrirás por qué cambiar es más fácil de lo que parece. Leer
Que tengas un feliz día lleno de muchísimos colores.
Algunas lecturas para profundizar sobre la procrastinación. >>>
(enlace a amazon afil)